Imagínatelo: vas conduciendo por la autopista y el coche que te precede da un volantazo. Te preparas y te das cuenta de que no hay nadie al volante. Parece sacado de una película de ciencia ficción, ¿verdad? Pues ya no.
Cada día vemos más coches autónomos en las carreteras. Es natural que también notemos un aumento de los accidentes de coches autoconducidos. De hecho, entre julio de 2021 y mayo de 2022 se registraron casi 400 accidentes con este tipo de vehículos.
El accidente de un coche controlado (o parcialmente controlado) por inteligencia artificial plantea una seria cuestión: ¿quién es responsable en un accidente de coche autoconducido? Responder a esta pregunta es esencial para quienes buscan una indemnización tras verse implicados en un accidente de este tipo.
Los coches autónomos y las tendencias en materia de accidentes
Los vehículos autoconducidos se basan en complicadas tecnologías para tomar decisiones en tiempo real. Una combinación de cámaras, radares, sensores e inteligencia artificial ayuda al coche a mantenerse en su carril y circular con seguridad por el tráfico. Pero no todos los coches autónomos funcionan igual.
Algunos coches siguen necesitando un humano al volante. Otros (especialmente los que aspiran al nivel 5 de automatización) funcionan sin intervención humana alguna. Los vehículos totalmente autónomos siguen siendo raros, pero los sistemas de conducción semiautónoma ya circulan por las carreteras y conllevan toda una serie de nuevos riesgos legales.
Hasta ahora, la tecnología de conducción autónoma se ha relacionado con distintos tipos de accidentes, desde pequeños golpes hasta graves atropellos de peatones. En algunos casos, se suponía que el conductor era una persona distraída. En otros, el software de conducción autónoma simplemente no reaccionó a tiempo. A medida que esta tecnología avanza, el número de accidentes de conducción autónoma sigue aumentando.
¿Quién puede ser considerado responsable en un accidente de coche autoconducido?
Probablemente puedas imaginar lo poco sencillo que puede ser decidir quién es el responsable en un accidente con un vehículo autónomo. La responsabilidad en los accidentes de vehículos sin conductor puede recaer en diferentes partes: todo depende de lo que haya causado el accidente.
- Fabricantes de vehículos: A veces, los accidentes de coches autoconducidos son causados por problemas mecánicos. En tales casos, los fabricantes de automóviles podrían enfrentarse a la responsabilidad del producto en los coches autoconducidos.
- Desarrolladores de software: Las empresas de software pueden ser responsables de accidentes causados por fallos en la tecnología de conducción autónoma.
- El propietario del vehículo o el conductor humano: Incluso con vehículos autónomos, los conductores deben permanecer alerta. Si un conductor se distrajo o no tomó el control cuando era necesario, podría ser considerado responsable. Esto cae bajo la responsabilidad de accidente de auto estándar.
- Empresas de transporte compartido o propietarios de flotas: Los operadores de flotas también pueden ser responsables en casos de accidentes de robotaxi o vehículos comerciales autoconducidos.
Cómo se determina la responsabilidad en los accidentes de vehículos autónomos
Determinar la responsabilidad no es sencillo cuando se produce un accidente de coche autoconducido. Cada caso requiere una investigación completa, porque la responsabilidad legal depende de lo que salió mal y de quién (o qué) tenía el control.
- Responsabilidad del producto frente a negligencia del conductor: Lo primero que analizan los abogados es si el accidente fue causado por el vehículo o por un error humano. El caso puede caer bajo la responsabilidad del producto en los coches de auto-conducción si una parte falló o el sistema falló. Si el conductor se distrajo o no tomó el control cuando debía, se inclina hacia la negligencia del conductor. A veces se trata de ambas cosas, lo que suele dar lugar a litigios más complicados. litigios por responsabilidad en accidentes de tráfico.
- Importancia de los datos: Los vehículos autónomos registran todo antes, durante y después de un accidente. Esto incluye informes de accidentes, datos de sensores y registros de decisiones en tiempo real. Esta información puede utilizarse para averiguar si los sistemas del coche funcionaron según lo previsto o si algo salió mal. En accidentes de coches sin conductoreste tipo de rastro digital es importante para comprender lo que ocurrió realmente.
- Papel de las compañías de seguros: Las compañías de seguros aún no saben cómo gestionar estos accidentes. Algunas las tratan como accidentes normales. Otras piden datos detallados del sistema antes de aprobar una reclamación por daños materiales en accidente de coche o un pago por lesiones corporales en accidente de coche.
Desafíos jurídicos en los casos de accidentes de tráfico provocados por la conducción autónoma
Los accidentes de coche con conducción autónoma vienen acompañados de complicaciones que no solemos encontrar en los choques tradicionales.
- Tecnología compleja: Cuando se produce un accidente, los abogados y los investigadores tienen que examinar datos detallados, como comandos de software, registros del sistema e informes de accidentes, para entender qué falló. Así es como empiezan a reconstruir la responsabilidad de los accidentes de conducción autónoma. Analizan si la tecnología funcionó de la forma para la que fue diseñada y si el software de conducción autónoma tomó las decisiones correctas.
- Reglamento poco claro: En estos momentos, la normativa sobre vehículos autónomos está muy dispersa. Algunos estados tienen leyes detalladas sobre las pruebas y el funcionamiento de los coches con piloto automático, mientras que otros apenas las mencionan. La falta de un marco jurídico coherente complica especialmente las cosas. A menudo, los tribunales se ven obligados a tomar decisiones sin una orientación clara. Eso hace más difícil averiguar quién es responsable en un accidente de coche autoconducido. Incluso las compañías de seguros pueden verse atrapadas en un compás de espera hasta que la normativa sobre vehículos autónomos esté más armonizada.
- Responsabilidad Disputada: El señalamiento de culpables está casi garantizado en los accidentes con conducción autónoma. El conductor podría culpar al piloto automático del coche. El fabricante podría decir que el conductor no estaba prestando atención. La empresa de software podría argumentar que el sistema funcionó exactamente como debía. Estos argumentos dan lugar a largas disputas sobre la responsabilidad en accidentes de tráfico. Las cuestiones sobre la responsabilidad compartida en los accidentes de coche empiezan a surgir cuando están implicadas tanto una persona como una IA, y toda la situación se convierte en un largo tira y afloja.
- Múltiples demandados: Un accidente de auto-conducción rara vez es sólo entre dos conductores. Pueden estar implicados fabricantes de coches, desarrolladores de software de conducción autónoma e incluso empresas de viajes compartidos. Una empresa puede culpar a un fallo de hardware, mientras que otra dice que la IA no detectó un peligro. ¿Cuál es el resultado? Una maraña de litigios sobre responsabilidad en accidentes de tráfico.
Qué hacer si sufre un accidente con un coche autoconducido
Los accidentes de coches autoconducidos tienen una complejidad añadida. Puede que el vehículo funcionara de forma autónoma, pero la responsabilidad no siempre está clara. Lo que hagas en los primeros minutos tras el accidente puede influir en tus posibilidades de obtener una indemnización justa, especialmente en los casos relacionados con la tecnología de los vehículos autónomos.
Recogida de pruebas en el lugar de los hechos
Documéntalo todo. Empieza con fotos amplias y en primer plano de los daños del vehículo, las matrículas, los cristales rotos y los escombros. Busca señales de tráfico, señalización, marcas viales y marcas de derrape. Esto puede ayudar a reconstruir lo sucedido. Presta atención al vehículo de conducción autónoma: ¿tiene sensores visibles o el logotipo de una empresa vinculada a la conducción autónoma? Si el conductor menciona que el piloto automático o el modo autónomo estaban activos, anótalo. Este detalle juega un papel importante en la responsabilidad por accidente de coche autoconducido. Además, habla con los testigos y obtén su información de contacto. Una breve cita de alguien que vio cómo se desarrollaba el accidente puede tener peso más adelante.
Notificación correcta del incidente
Llama siempre a la policía, aunque nadie parezca gravemente herido. Cuando llegue el agente, explica lo ocurrido y di claramente si sospechas que el otro vehículo iba en modo autónomo. Comenta cualquier comportamiento extraño que hayas observado, como que el coche reduzca la velocidad a destiempo, no ceda el paso o frene inesperadamente. Pide al agente que lo anote en el informe. Si te ha atropellado un vehículo autónomo, menciona su marca, modelo y cualquier signo de que se trata de un coche autónomo: sensores montados en el techo, cámaras laterales o marcas de empresas de conducción autónoma. Un informe completo puede respaldar tu accidente de tráfico de lesiones corporales o daños materiales y ayudar a resolver cualquier disputa posterior.
Por qué necesita un abogado
La responsabilidad civil por accidentes con vehículos autónomos no es algo en lo que quieras navegar solo. Estos casos suelen implicar a fabricantes de automóviles, desarrolladores de software e incluso empresas de viajes compartidos. No se trata solo de quién estaba al volante, sino también de cómo funcionó el sistema de IA, qué dicen los informes del accidente y si fue necesaria la supervisión humana. Los abogados que se ocupan de asuntos legales relacionados con los coches autoconducidos saben cómo acceder a los datos de las cajas negras, impugnar los registros de software y argumentar la responsabilidad en los accidentes de coches sin conductor. Si se enfrenta a una disputa de responsabilidad por accidente de coche, o la otra parte niega la culpa, un abogado puede ayudarle a presentar reclamaciones sólidas y responsabilizar a las partes correctas en virtud de la ley de accidentes de automatización de vehículos.
Contacte hoy mismo con un abogado experto en accidentes de coche con conducción autónoma
Si te has visto implicado en un accidente con un vehículo autoconducido, el tiempo es importante. Cuanto más espere, más difícil será acceder a datos críticos y a testimonios de testigos. Usted merece el apoyo de un profesional abogado de accidentes de coche en Jersey City que entiende la conducción autónoma, la ley de responsabilidad, y los desafíos de la responsabilidad del conductor humano vs AI.
Llame a Omni Injury al +1 646-736-4184 o visítenos en 1 Bridge Plaza N, Central Road, Suite 675, Fort Lee, NJ 07024